El Madison College de Wisconsin alberga el Programa de Formación en Sistemas de Fabricación Automatizados (AMST). Los estudiantes del programa AMST desarrollan competencias en una amplia gama de áreas de automatización: desarrollo y control de sistemas, programación y montaje, resolución de problemas y mucho más. El AMST, que forma parte del Programa de Fabricación e Ingeniería, es un sistema educativo regional multicampus que trabaja para colmar el déficit de cualificaciones en la industria manufacturera. La zona de Wisconsin, conocida desde hace tiempo como parte del “cinturón del óxido”, está en pleno auge de oportunidades en el sector manufacturero. El sector manufacturero representa la mayor parte del producto interior bruto de Wisconsin, y en los últimos años el estado ha experimentado un descenso de la tasa de desempleo. El programa de fabricación e ingeniería del Madison College atiende a miles de estudiantes de la zona y ha graduado a más de 1.300, que desde entonces trabajan en la industria manufacturera local.
Uno de los aspectos del programa que más éxito ha tenido es la experiencia real adquirida con expertos de la industria manufacturera local. Los directores del Madison College y del AMST fueron directamente a la fuente para contratar a los instructores del programa, muchos de los cuales trabajan en empresas manufactureras de Wisconsin. La participación en el programa permite a los estudiantes conocer a posibles empleadores y hacerse una idea de los tipos de equipos y sistemas con los que van a trabajar, lo que contribuye al desarrollo de habilidades prácticas y confianza para ayudarles a conseguir empleo después de la graduación.



En 2017, el líder de la industria de electrodomésticos Sub-Zero, Wolf & Cove pidió a los estudiantes de AMST que desarrollaran y probaran un sistema automatizado para el montaje de componentes de frigoríficos. Los estudiantes necesitaban integrar una variedad de procesos manuales y mecánicos en una sola célula de trabajo que, en última instancia, produciría el subconjunto de la bandeja base de la unidad. El subconjunto consta de varios componentes diferentes, como compresores, un condensador, la propia bandeja base y dos tipos diferentes de fijaciones. El reto de los estudiantes consistiría en desarrollar un proceso automatizado capaz no sólo de manipular los distintos materiales, sino también de fijarlos a la bandeja.
Como ocurre con muchas empresas académicas, la financiación del proyecto era limitada y se animó al equipo a utilizar los equipos existentes siempre que fuera posible. Afortunadamente, esto incluía un robot FANUC de seis ejes, un sistema de pórtico lineal YAMAHA de tres ejes y una célula de trabajo de 5×10′ en la que los estudiantes diseñarían su sistema de prueba de concepto. Casi de inmediato, los estudiantes se dieron cuenta de que necesitarían diferentes herramientas para manipular los distintos componentes del proceso. La instalación de cambiadores de herramientas permitiría hacer esto y superar las limitaciones de espacio para optimizar la carga útil del robot.
Seleccionar un proveedor de cambiadores de herramientas fue pan comido. Varios estudiantes de AMST observaron productos de ATI Industrial Automation en aplicaciones reales de empresas del área de Madison; otros habían trabajado con equipos de ATI en otros proyectos. Los estudiantes encontraron que el diseño compacto de los Cambiadores de Herramientas de Servicio Estándar de ATI era ideal para su limitada área de trabajo. Además, los Cambiadores de Herramientas ATI se integran fácilmente con cualquier robot, una necesidad crítica ya que los estudiantes utilizaron equipos de diferentes fabricantes en su proyecto. Los modelos de Cambiadores de Herramientas ATI desplegados en este sistema incluían puertos neumáticos integrados que ayudaban a dirigir las utilidades eficientemente a las herramientas. La disponibilidad de opciones de soporte de herramientas compatibles para almacenar herramientas de fin de brazo también ahorró espacio.
Benji Dehn, ingeniero de fabricación de Sub-Zero, Wolf & Cove, confirma que la prueba de concepto fue un éxito considerable y habla con cariño del trabajo con el programa AMST. Trabajar con los estudiantes fue emocionante para nuestro equipo. Vimos un enorme crecimiento en su comprensión de la automatización y los controles a lo largo del proyecto.” Sub-Zero, Wolf & Cove ve un futuro para esta aplicación en su planta y continuará explorando opciones para su implementación. La oportunidad de que los estudiantes trabajen en estrecha colaboración con posibles empleadores y, lo que es más importante, de que reciban comentarios sobre su trabajo, es vital para el progreso de los estudiantes de AMST.
Los directores del programa AMST, Peter Dettmer y Rick Jacobs, trataron de crear una experiencia educativa práctica que preparara a los estudiantes para el empleo en su comunidad local. El AMST está colmando el déficit de cualificación en el sector manufacturero de la zona de Madison al permitir a las empresas participar en el desarrollo de sus futuros empleados. A medida que los graduados del programa AMST buscan oportunidades de empleo, no sólo tienen las habilidades que necesitan para hacer el trabajo, sino también la confianza de que sus habilidades están en demanda.
ATI y el programa AMST comparten la filosofía de que la educación genera innovación. ATI está encantado de ser reconocido por los participantes del programa como un estándar de la industria, y orgulloso de apoyar el Programa AMST en Madison College.
Para obtener más información sobre el Programa AMST del Madison College, haga clic aquí.
Para más información sobre los Cambiadores Robóticos de Herramientas de ATI, haga clic aquí.
Para obtener más información sobre los productos de soporte de herramientas de ATI, haga clic aquí.